INTRODUCCIÓN AL PORTAFOLIO
Bienvenidos a mi portafolio personal.
En este portafolio podréis observar la evolución de mis dotes artísticas, así como numerosas actividades e ideas que puedan surgir y junto a ello, una reflexión personal donde se dará sentido a todo aquello que se haga.
A continuación os muestro una pequeña descripción sobre mi experiencia escolar en la educación plástica y junto a esta una foto mía para que me conozcáis un poquito más.
A
lo largo de mi recorrido en la educación he vivido numerosas experiencias
relacionadas con el arte.
Durante mi etapa de
primaria, además de asistir a las clases correspondientes de educación
plástica, asistía a clases particulares de dibujo, donde con otros compañeros
nos enseñaban a dibujar así como a colorear cada elemento de la manera más
adecuada para que se viese de una forma más uniforme.
En cuanto a las clases
impartidas en el colegio, recuerdo que debíamos llevar un cuaderno como
portafolio donde realizábamos todas las actividades de la clase. En ciertas
ocasiones realizábamos además tareas fuera de lo normal para nosotros. Recuerdo
que en carnavales creamos nuestro propio disfraz. En mi caso, fue un disfraz de
robot realizado con cajas de cartón. Otro año realicé un disfraz de mariposa,
creando mis propias alas y diadema con antenas.
Cuando tenían lugar
actividades relacionadas con algunas fechas marcadas, como el día de la madre o
del padre, realizábamos algunos regalos para ellos, como rosas de papel, marcos
de fotos… Además, para el fin de los trimestres siempre se realizaba algún tipo
de espectáculo de despedida, y en la clase de plástica hacíamos entre todos el
decorado para el colegio.
Al pasar a educación
secundaria las clases fueron completamente diferentes a las que daba en
educación primaria. Jugábamos mucho con nuestra imaginación. Bien es cierto que
seguíamos utilizando un cuaderno como portafolio, pero las actividades eran
mucho más avanzadas. Tuve la suerte de tener un profesor al que realmente
apasionaba su profesión. Nos enseñaba mientras que el también participaba con
nosotros y se incluía en la actividad.
Aprendimos a dibujar
personas y animales desde cero. Él iba realizando el dibujo paso a paso y
nosotros le seguíamos, por lo que cuando nos tocaba hacerlo a nosotros mismos
éramos capaces de hacer paso a paso lo oportuno. Hicimos también pequeñas
esculturas a partir de bolas de papel de periódico, creamos dibujos a partir de
manchas de tinta y aprendimos algo de dibujo técnico.
Como conclusión, me
considero una persona a la que siempre le ha gustado todo lo relacionado con la
educación plástica y el arte, en parte, gracias a las buenas experiencias
vividas a lo largo de mi etapa educativa.
Comentarios
Publicar un comentario